Contenidos del Grado Medio de Peluquería y Cosmética Capilar

Querer estudiar peluquería y barbería cada vez es más frecuente entre los jóvenes. 

Se trata de unos estudios muy prácticos que les permiten desarrollar habilidades tan importantes como la creatividad, la destreza y el don de gentes, evolucionar y aprender nuevas técnicas constantemente y, pero no menos importante, tener la confianza de volcar esfuerzos en un sector profesional muy sólido y con grandes perspectivas de futuro.

La mayoría de jóvenes que quieren dedicarse a la peluquería optan por empezar con un Ciclo Formativo de Grado Medio de Peluquería y Cosmética Capilar, que les permite obtener una titulación oficial homologada por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat así como adquirir todos los conocimientos necesarios para entrar y dedicarse plenamente a este sector con garantías de éxito. 

La mayoría de personas que quieren trabajar profesionalmente en el mundo de la peluquería son perfiles muy vocacionales, con una creatividad innata, con grandes dotes sociales y que suelen poseer una destreza envidiable.

Y es que sin ir más lejos, la peluquería y la barbería requieren profesionales con una inclinación natural por el sector de la imagen personal, que amen su trabajo, que tengan un sentido estético impecable y que sepan encontrar la inspiración en todas partes (ya sea en la calle, en las redes sociales, en películas,…)

Es por eso que el Grado Medio de Peluquería y Cosmética Capilar de la academia Josep Pons busca aportar a los alumnos todos los contenidos necesarios para dominar por completo el sector de la peluquería – tanto femenina como masculina – añadiéndole un valor añadido como las prácticas constantes desde el primer día, ya que todo el curso se desarrolla en un centro que simula un salón de peluquería real. 

Durante los dos años lectivos los alumnos ven desde asignaturas relacionadas con el diagnóstico y la cosmética capilar hasta las bases para realizar una correcta asesoría de imagen, las técnicas estéticas más solicitadas (maquillaje, depilación, manicuras,…), los pasos para abrir un centro de peluquería, y un largo etcétera.

Todo, con el objetivo de ofrecer el curso de peluquería más completo del sector

Si quieres conocer más a fondo todos los contenidos que encontrarás dentro de este Ciclo Formativo de Grado Medio, ¡sigue leyendo!

¿Qué encontrarás dentro del CFGM de Peluquería?

Área de Peluquería

- Peinados y recogidos:

Aprender a peinar es una asignatura obligatoria para todo profesional de la peluquería. No se puede entender un buen corte de pelo o unas mechas impecables sin un buen acabado. 

Es por eso que dentro del Grado Medio de Peluquería los alumnos de la academia Josep Pons no solo conocen y aprenden a realizar los peinados y recogidos más solicitados del mercado sino que también se les forma para la correcta utilización de cada herramienta. 

Para ello, durante su formación se especializan en la técnica de brushing, que consiste en dar una forma particular al cabello gracias al uso del secador, aprenden a utilizar las planchas de pelo para conseguir lisos de pasarela y diferentes tipologías de ondas adaptadas a cada ocasión y preferencias, a aplicar extensiones para dar un aspecto totalmente renovado al cabello, a realizar recogidos de todo tipo: para eventos, de novia, para celebraciones, para el día a día,…

- Coloración capilar:

Que los alumnos del Grado Medio de Peluquería conozcan a la perfección todas las posibilidades cromáticas que se pueden conseguir en el cabello a través de diferentes técnicas y efectos de color es una de las prioridades formativas de la academia Josep Pons.

Es por eso que dentro de este ciclo formativo se prioriza aportar a los alumnos todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para trabajar el color con solvencia y verse capaces de desarrollar sus propias creaciones.

- Técnicas de corte:

Aprender a cortar el pelo y hacerlo correctamente va más allá de conocer únicamente las técnicas de corte actuales.

Un buen peluquero/a que domina al completo las técnicas de corte también tiene conocimientos sobre morfología y constitución corporal, sabe analizar detalladamente cada tipo de cabello para detectar qué estilos le van mejor, y domina las principales herramientas y utensilios para el corte de pelo.

De esta manera, este curso académico de peluquería pretende aportar a los estudiantes todos los protocolos que hay que seguir para realizar un buen corte de pelo así como todos los procesos y técnicas, líneas de corte, longitudes, estilos, acabados que se pueden conseguir en función de las necesidades y objetivos de imagen de cada persona para ofrecer la máxima calidad en todos sus servicios (desde cortar las puntas hasta realizar cortes de pelo a capas, flequillos, pixies, el corte bob,…)

- Peluquería y estilismo masculino:

Muchos alumnos pretenden especializarse en barbería una vez finalizan sus estudios de Grado Medio. Es por eso que durante este Ciclo Formativo se presta especial atención a la peluquería masculina.

Esto permite a los alumnos conseguir un perfil mucho más polivalente (ya que adquieren conocimientos de peluquería mixta) así como tener una base muy sólida para especializarse después en barbershop y rituales de cuidado masculino.

Además, para conseguir los máximos resultados y asegurar la correcta asimilación de los contenidos teóricos sobre estilismo masculino, los alumnos practican diaramiente con modelos reales. Y gracias a esta metodología, todos ellos acaban sus estudios sabiendo realizar con éxito las tendencias y estilos más populares.

- Cambios de forma permanente del cabello:

En cuanto a la vertiente de cambios de forma permanentes, a lo largo de este curso de peluqueria los alumnos también aprenden a aplicar operaciones técnicas de alisado y rizado, reconociendo y seleccionando los utensilios, herramientas y cosméticos necesarios en función de las características de cada cabello y los objetivos de imagen de los clientes.

Para ello, se imparten contenidos relacionados con las transformaciones del cabello mediante procedimientos físicos y químicos – con los métodos de realización y sus respectivas ventajas, inconvenientes y criterios de selección -; con la identificación de posibles alteraciones del cabello y del cuero cabelludo; con la influencia que pueden llegar a tener las técnicas de peluquería sobre el cambio de forma (tinción, decoloración, tratamientos cosméticos, técnicas de corte); y un largo etcétera.

- Análisis capilar y cosmética para peluquería:

Todo profesional del sector de la peluquería debe saber realizar a la perfección un análisis y diagnóstico capilar para conocer en profundidad el estado del cabello de su cliente antes de realizarle cualquier servicio.

Es por eso que a lo largo del GM de Peluquería y Cosmética Capilar de la academia Josep Pons, a parte de aprender a desarrollar este estudio y ponerlo en práctica con modelos reales, también se imparten contenidos relacionados tanto con la salud capilar (anomalías, tratamientos, etc.) como con las diferentes tipologías de cosmética capilar (propiedades, gamas,…).

Área de Estética

La peluquería y la estética van de la mano. La mejor prueba de ello son la cantidad de servicios relacionados con la belleza que se realizan actualmente en los centros y salones de peluquería. 

Para conseguir un perfil polivalente y dar respuesta a toda esta demanda actual del mercado, este ciclo formativo también incorpora contenidos relacionados con la estética, prestando especial atención al maquillaje, las técnicas de depilación facial y la realización de manicuras y pedicuras con sus respectivos cuidados de manos.

La idea es dar a los alumnos todos los conocimientos y herramientas necesarias para aportar un valor añadido a su profesión de estilistas y profesionales de la imagen. 

Área de Empresa

- Marketing y venta en imagen personal:

De la misma manera que un profesional en peluquería debe saber cortar, peinar y teñir, también debe saber atender correctamente a sus clientes y entender en todo momento sus necesidades.

Para ello, el Grado Medio de Peluquería también prepara a los alumnos para seguir un protocolo de atención adecuado (cómo saludar a los clientes, invitarlos a sentarse, cómo proceder en cada tipología de servicios, cómo  asesorarlos, cómo realizar la recomendación de tratamientos y productos, cómo adecuar cada espacio,…)

Sin embargo, esto no es todo. Esta asignatura también busca que los alumnos desarrollen sus capacidades de trabajo en equipo para conocer, simultáneamente, los diferentes roles que pueden llegar a asumir profesionalmente dentro de un equipo de estilistas y peluqueros.

- Empresa, iniciativa emprendedora y formación laboral:

Dentro del compromiso de la academia Josep Pons para la colocación post formativa de sus alumnos, dentro de cada Ciclo Formativo se imparten módulos relacionados con la proyección de la carrera profesional.

Éstos consisten en aportar todos los contenidos necesarios para abrir desde cero un salón de peluquería, conocer toda la documentación necesaria para su apertura, realizar nóminas de trabajadores (así como saber interpretarlas), confeccionar contratos profesionales,…

Además, también se les orienta laboralmente para enfocar sus estudios al ámbito profesional al que se quieren dedicar y se les acompaña en todo el proceso de elaboración de su Curriculum Vitae y Carta de Presentación.

Noticias relacionadas

¡Matrículas abiertas!

CONCIERTA TU VISITA PERSONALIZADA

Quedamos el día que mejor te vaya y te mostramos todo lo que podrás hacer en Josep Pons.

¡No te quedes sin tu plaza!

¿BUSCAS EMPLEO?

¿Eres alumno de nuestro centro y estás buscando empleo?

OFERTAS DE PRÁCTICAS EMPRESAS

¿BUSCAS ALUMNOS CUALIFICADOS PARA TU EMPRESA?

OFERTAS DE TRABAJO EMPRESAS

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo