Los diseñadores más influyentes de la historia de la moda

El mundo de la moda es uno de los negocios más importantes de todos los tiempos, sobre todo gracias a la huella que han dejado (y aún dejan) grandes diseñadores que con sus creaciones y tendencias han revolucionado por completo el sector.

Descubrir a los diseñadores que más han marcado la industria de la moda es una asignatura obligatoria para todas aquellas personas que aspiran a dedicarse a este sector.

Y es que muchos de ellos, a parte de haber triunfado gracias a su incuestionable talento, han sabido representar cada época con un estilo determinado e, incluso, han sido pioneros adelantándose a sus tiempos.

¿Quieres abrirte a la cultura y la historia de la moda?

¡No te pierdas la lista de los diseñadores de moda más influyentes!

● Coco Chanel (1883 - 1971)

Modista francesa que revolucionó la moda y el mundo de la alta costura durante el período de entreguerras. Coco Chanel destaca por ser la diseñadora que liberó el cuerpo femenino de los corsés y apostó por confecciones de linealidades informales y cómodas, trabajando para conseguir la libertad e igualdad de la mujer.

De esta manera, fue quien introdujo el punto en sus colecciones, un tejido que nadie había utilizado hasta entonces para la alta costura, creó el jersey – una prenda en aquel entonces masculina -, el charming chemise dress, las faldas plisadas de estilo marinero, los trajes de talle bajo, los pijamas playeros, los impermeables, los zapatos de punta redonda y con tacón bajo, el célebre traje negro y los pantalones femeninos.

Coco Chanel se convirtió en un símbolo inquebrantable de la historia de la mujer: todas sus creaciones abanderaron la mujer moderna, activa y liberada, hasta convertirse en la gran dama de la moda francesa y un auténtico referente en cuanto a cortes de pelo, perfumes, zapatos y complementos.

● Cristobal Balenciaga (1895 - 1972)

Más conocido simplemente como Balenciaga, Cristobal fue un prestigioso diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de la alta costura.

Aunque desempeñó su trabajo principalmente en la ciudad de París durante más de tres décadas, Balenciaga ya había comenzado su carrera como modista y empresario en San Sebastian veinte años atrás, por lo que contaba con una amplia experiencia personal, profesional y comercial.

El buen hacer con las formas, los volúmenes y las líneas fluidas, la reinterpretación y actualización de prendas propias del folclore, las referencias al mundo pictórico y el peso de la cultura española fueron marca de la casa.

Y es que la elegancia de todas las creaciones, la modernidad de cada pieza y los característicos patrones arquitectónicos llevaron a Balenciaga a la palestra internacional, convirtiéndose en un maestro para todos los demás diseñadores de moda hasta que se retiró en el año 1968.

● Valentino Garavani (1932)

Otro de los diseñadores italianos más prestigiosos y reconocidos a nivel internacional.

Todo un referente en la alta costura y siempre centrado en resaltar la figura femenina con sus prendas.

Valentino Gavarini es un diseñador de moda italiano que destaca por sus vestidos claramente femeninos con impecables detalles de lazos, plumas, organza, plisados, drapeados y volantes.

Los diseños de Valentino insisten en la feminidad de la mujer, en resaltar su silueta y en emplear tejidos lujosos y colores vivos, destacando sobre todo su característico tono rojo, actualmente conocido como el Rojo Valentino.

En 2008, Valentino anunció su retirada definitiva, aunque los diseños de su marca siguen más vivos que nunca aproximando el lujo a muchos más públicos.

● Karl Lagerfeld (1933 - 2019)

Considerado uno de los diseñadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, Karl Lagerfeld, de origen alemán, fue mundialmente conocido gracias a su ambicioso, vanguardista, original y sobretodo acertado enfoque de la moda.

Sin obviar, por supuesto, toda su actividad como fotógrafo, diseñador, editor, dibujante y también a sus llamativas apariciones públicas, en las que por lo general estaba rodeado de celebrities del mundo del espectáculo.

Karl Lagerfeld, a parte de ser el director de su propia marca, también trabajó supervisando la dirección creativa de las firmas de moda Chanel y Fendi. De hecho, el eco de su trabajo marcó un antes y un después en la historia de la moda.

Y es que Lagerfeld formó parte de la generación que impulsó la decisiva transición de la alta costura a prendas más llevables como las que se pueden ver en la calle a diario.

karl lagerfeld

● Giorgio Armani (1934)

Giorgio Armani es sin duda el diseñador italiano más famoso, y no solamente por contar con millones de clientes en todo el mundo.

La importancia de Giorgio Armani en el mundo de la moda es tal que se podría hablar de una era Armani. Su marca tiene actualmente más de 350 tiendas, colecciones de alta costura, líneas más asequibles para casi todos los bolsillos, gamas de cosméticos, una línea de prendas para el hogar,… Armani ha sabido llegar a todos los públicos.

Fundó su propia empresa en 1974 y 37 años más tarde la revista Forbes ya lo consideraba el diseñador italiano más importante, estimando su fortuna en 9,8 miles de millones de dólares. Su larga trayectoria profesional – actualmente extendida en muchísimos sectores – destaca gracias a una pieza clave: el traje desestructurado.

El diseñador aportó feminidad y más ligereza a la sastrería masculina, lo que supuso toda una revolución en su época y lo llevó a vestir algunas de las estrellas más importantes de Hollywood.

Gergio Armani ha sabido combinar la creatividad y la fantasía de acuerdo a las nuevas necesidades de la vida moderna. Sus colecciones masculinas albergan un excelente equilibrio entre la comodidad y la sobriedad, y las femeninas – que inciden en una estética más bien andrógina – destacan por buscar una estilización realzando la verticalidad.

● Carolina Herrera (1939)

Considerada la diseñadora de moda hispana más reconocida a nivel mundial, Carolina Herrera, de origen venezolano, realizó su primera colección de moda en 1981, acogida con gran entusiasmo por la prensa y el público femenino, y posteriormente se mudo a Nueva York, donde fundó la firma Carolina Herrera, un referente de lujo y exclusividad.

Principalmente dirigidas a mujeres sofisticadas, todas las creaciones de CH destacan por prestar especial cuidado en los detalles y dar absoluto protagonismo a vestidos – incluidos los de novia – y trajes de chaqueta.

En 1987 se abrió a nuevos mercados gracias a un acuerdo con el grupo Puig para el desarrollo y comercialización de fragancias y perfumes.

● John Galliano (1960)

Nacido en Gibraltar, es uno de los diseñadores británicos más conocidos y galardonados mundialmente.

Fue director de firmas tan importantes como Christian Dior y Givenchy, y tiene a la actriz Charlize Theron como una de sus musas. De hecho, Galliano ha creado vestidos exclusivamente para ella, los cuales ha usado en eventos como alfombras rojas o spots publicitarios de Dior.

Hasta finales del 2011, entre su propia firma y Christian Dior, Galliano producía colecciones de alta costura y de ropa informal hasta que esta última lo despidió por actitudes segregacionistas. 

Como dicen las malas lenguas, Galliano es un claro ejemplo de cómo a veces estar en lo más alto puede acentuar la caída.

john galliano

● Christian Louboutin (1963)

Christian Louboutin (París, 1963) lanzó su propia firma a principios de los 90, convirtiéndose entonces en el diseñador de zapatos más característicos del planeta gracias a su distintiva suela roja. Este color ha significado el punto de referencia para la mayoría de sus creaciones, desde zapatos – claro está – hasta cosméticos en la actualidad.

Sinónimo de lujo, sensualidad y elegancia, el francés Louboutin supo adentrarse en la cronología de la alta costura con unos zapatos originales, únicos e icónicos que le permitieron calzar las celebrities más importantes del panorama social. Algunos de sus zapatos más característicos llegan a medir 16 cm de altura.

Empezó diseñando los zapatos de los artistas consagrados del music-hall parisino y vendiendo sus creaciones de manera libre a través de sus propios medios, lo que le llevó a abrir su propia tienda en París y, consecuentemente – sobretodo gracias al increíble éxito que tuvo – a colaborar con marcas como Chanel, Yves Sain Laurent, Chloé, Gaultier, Azzaro, Givenchy y un largo etcétera.

En los años 90 su boom fue imparable. Y entrados a la década de los 2000 decidió expandir aún más si cabe su imperio zapatero llegando a ciudades como Nueva York y diseñando ejemplares específicos para Hollywood. 

christian louboutin

● Dolce & Gabbana (1985)

Esta firma italiana, fundada en 1985 por Domenico Dolce y Stefano Gabanna, es un imperio que no entiende de límites.

Y es que aunque inicialmente comenzaron diseñando ropa, actualmente la empresa ha diversificado su oferta creando complementos (gafas, relojes, anillos, etc.), perfumes, teléfonos móviles e incluso apostando por su propia línea de restaurantes.

Sin embargo, la firma Dolce & Gabbana siempre ha destacado por la huella que ha dejado dentro del mundo de la moda y por las innumerables veces que ha vestido a las celebrities más importantes del momento, como Madonna, Gisele Bündchen, Lady Gaga, Britney Spears, Kylie Minogue, entre muchas más.

Entre sus creaciones más mediáticas, destacan el corsé, el estampado felino y la camisa blanca masculina.

dolce gabbana

Noticias relacionadas

¡Matrículas abiertas!

CONCIERTA TU VISITA PERSONALIZADA

Quedamos el día que mejor te vaya y te mostramos todo lo que podrás hacer en Josep Pons.

¡No te quedes sin tu plaza!

¿BUSCAS EMPLEO?

¿Eres alumno de nuestro centro y estás buscando empleo?

OFERTAS DE PRÁCTICAS EMPRESAS

¿BUSCAS ALUMNOS CUALIFICADOS PARA TU EMPRESA?

OFERTAS DE TRABAJO EMPRESAS

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo