Salidas profesionales de la peluquería ✂️

salidas profesionales peluqueria

Cada vez son más los jóvenes que deciden empezar a estudiar peluquería debido al gran abanico de salidas profesionales que ofrece y a la elevada demanda de estilistas para diferentes rangos y empresas del sector. 

No obstante, cuando alguien nos dice que está estudiando peluquería, lo primero que nos viene a la mente es la imagen de un peluquero dirigiendo o trabajando en un salón. Y, sin embargo, esta es solo una de sus muchas oportunidades laborales.


En la actualidad, la peluquería ha creado una infinidad de nuevos puestos de trabajo que van desde la figura del estilista en peluquería para pasarelas de moda hasta la del técnico especialista en clínicas capilares.


Y es que si en algo destaca la peluquería es por su constante e incansable crecimiento. Se trata de una profesión que huye de lo preestablecido y que evoluciona en cuanto a tendencias, técnicas, cortes, coloraciones, tratamientos, cosmética, productos,…


¿Qué significa esto? Pues que siempre serán necesarias las habilidades y conocimientos de este profesional para poder trasladar cada novedad a las portadas de las mejores revistas, a los desfiles de moda más emblemáticos, a los laboratorios de investigación, a las firmas de cosmética y productos profesionales, a las clínicas de cuidado capilar y, por supuesto, a nuestros salones de confianza. 

Estudiar peluquería: ¿cuáles son sus salidas profesionales?

● Trabajar como estilista o abrir tu propio salón de peluquería

Seguramente es la principal salida profesional que nos viene a la mente cuando pensamos en estudiar, por ejemplo, un Grado Medio de Peluquería (el primer paso para formarse en la profesión).

Como bien dice su nombre, un peluquero puede dirigir o trabajar en un salón de peluquería sacando el máximo partido a la imagen de sus clientes a partir del cabello.

¿Cómo lo hace? Detectando qué tipo de corte de pelo y color les favorece más bajo el concepto de asesoría de imagen, y realizando el cambio de estilo pertinente.

Para conseguir una trayectoria de éxito, es muy importante que renueve constantemente sus conocimientos en colorimetría, técnicas de corte, tratamientos capilares y peinados con cursos de especialización para profesionales en activo.

El amplio conocimiento de diferentes técnicas y tratamientos de peluquería, asesoría de imagen y estética hace que el peluquero se enriquezca de conocimientos y pueda aportar diferentes servicios y sugerencias a sus clientes.

Salon de peluqueria

● Trabajar como barbero o abrir tu propio barber shop

Una de las salidas profesionales más exitosas – y a la que más estudiantes de peluquería aspiran – es la de dedicarse al mundo de la barbería.

Es por eso que después de finalizar la formación de Grado Medio en Peluquería muchos de ellos optan por especializarse en barber shop.

Y es que no nos podemos engañar.

La barbería ha resucitado y se ha convertido en un negocio muy rentable y prestigioso. Futbolistas, actores, modelos,… cada vez son más las caras conocidas que comparten en sus redes sociales el vínculo que establecen con sus barberos de confianza.

El barbero actual capta las necesidades de sus clientes y ofrece un servicio totalmente personalizado rompiendo esquemas y presentando estilismos súper creativos, siempre acorde con lo que buscan los hombres que se ponen en sus manos.

Sin embargo, abrir un barbershop no es tarea fácil. Hace falta una amplia y sólida formación en peluquería para hombre, en cuidados y tratamientos masculinos, y en marketing y empresa.

Trabajar como barbero

● Estilista en peluquería para pasarelas de moda

¿Alguna vez te has preguntado por qué profesionales está compuesto el equipo beauty de una pasarela de moda? Normalmente lo forman tres áreas principales: peluquería, maquillaje y manicura.

Tres equipos diferentes que trabajan de manera coordinada para aportar un valor añadido a las propuestas de vestuario que se lucen durante los desfiles.

El equipo de peluqueros se encarga de peinar (varias veces al día) a las modelos para que estén listas para los desfiles.

El proceso para decidir los peinados empieza una o dos semanas antes de la pasarela de moda y consiste en reunirse con los diseñadores y los directores de backstage para conocer la idea que tienen y trabajar conjuntamente para crear el peinado que desean.

Una vez se han definido los diferentes estilismos, se crea un book en el que se recoge el paso a paso de cada peinado para que los peluqueros sepan cómo peinar a cada modelo antes del desfile.

Backstage peluquería

● Peluquería profesional en televisión y producciones fotográficas

De la misma manera que el maquillaje se vuelve un factor imprescindible en cualquier medio de comunicación o producción fotográfica, la peluquería también se convierte en un departamento obligatorio.

Y es que gran parte de la magia de la televisión o las sesiones de fotos pasa por las manos del profesional de peluquería.

En los medios de comunicación, por ejemplo, cada presentador, invitado y colaborador se somete al proceso de maquillaje y peluquería, un trabajo esencial que a priori pasa desapercibido pero que si no estuviera se echaría mucho en falta.

¡Y lo mismo pasa con las sesiones fotográficas!

Detrás de tanta cámara y foco encontramos el trabajo de este profesional que se encarga de peinar a las modelos, artistas y celebrities que posan en las grandes portadas de revistas o en los más importantes catálogos de moda.

El área de peluquería de cualquier producción audiovisual es esencial tanto a nivel personal como corporativo, ya que un buen peinado aporta mayor seguridad al protagonista y permite transmitir una imagen mucho más cuidada.

Producciones revistas

● Especialista en clínicas capilares

Las clínicas capilares son uno destino cada vez más frecuente para muchos profesionales del sector de la peluquería.

En los centros de cuidado, el peluquero – que tiene conocimientos en cosmética capilar – es el encargado de detectar, analizar y tratar las anomalías y enfermedades del cuero cabelludo para garantizar una buena salud capilar.

No obstante, su trayectoria en clínicas no acaba aquí.

Debido a la gran inquietud y demanda de muchos hombres para someterse a un trasplante de cabello, una de las salidas profesionales con más éxito es la del especialista en peluquería clínica.

Este profesional – que necesita una formación previa en peluquería y una posterior especialización en cirugía capilar – trabaja con un equipo de médicos y cirujanos para dar solución a la falta de cabello de sus clientes.

Clinicas capilares

● Formador de equipos, cosméticos y técnicas de peluquería

Se trata de un perfil cada vez más necesario en firmas y empresas multinacionales del sector de la cosmética y la electrónica capilar.

El formador de equipos suele ser un peluquero con conocimientos en marketing y con dotes de agente comercial.

Principalmente se encarga de presentar y enseñar a utilizar las novedades del sector a profesionales en activo que quieren incorporar los últimos lanzamientos de las firmas de productos a sus respectivas empresas y salones de peluquería.

Formador de productos

Un perfil polivalente

De cara al futuro, y dada la progresiva integración de los estilistas en peluquería en diferentes entornos de trabajo, el mercado laboral necesitará más profesionales, mejor formados y con conocimientos específicos en todos los campos de actuación que abarca la peluquería.

Tener conocimientos en asesoría de imagen, estética y belleza puede llegar a ser un factor determinante de cara al futuro laboral, ya que ser multidisciplinar será lo único que dará respuesta a un mercado cada vez más amplio y exigente.

Es por eso que en el Ciclo Formativo de Peluquería de la escuela de formación profesional Josep Pons, no solamente se trabajan contenidos relacionados con esta disciplina, sino que también se estudian y ponen en práctica las áreas más importantes de la estética y la asesoría de imagen.

Noticias relacionadas

¡Matrículas abiertas!

CONCIERTA TU VISITA PERSONALIZADA

Quedamos el día que mejor te vaya y te mostramos todo lo que podrás hacer en Josep Pons.

¡No te quedes sin tu plaza!

¿BUSCAS EMPLEO?

¿Eres alumno de nuestro centro y estás buscando empleo?

OFERTAS DE PRÁCTICAS EMPRESAS

¿BUSCAS ALUMNOS CUALIFICADOS PARA TU EMPRESA?

OFERTAS DE TRABAJO EMPRESAS

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo