El mundo de la estética y la belleza se ha convertido en uno de los sectores más estables para trabajar actualmente. Esto es gracias a sus infinitas salidas laborales y por la creciente y actual demanda de profesionales.
Los esteticistas y demás profesionales de la estética y la belleza afirman que se trata de una profesión muy vocacional, donde se necesita una formación muy sólida para tener una carrera de éxito.
Y es que la clave para destacar en un sector tan competitivo es tener una formación de calidad que te permita aprender en un entorno donde puedas poner en práctica todos los conocimientos que vayas adquiriendo (¡la experiencia es primordial para evolucionar como profesional!), y no dejar nunca de aprender con cursos de estética que te permitan especializarte en las áreas que escojas.
Si quieres tener éxito en el sector de la estética, toma nota de cómo puedes conseguirlo.
¡Allá vamos!
Estudiar Grado de Estética
Para poder dedicarte al mundo de la estética y la belleza, lo mejor es empezar con una Formación Profesional de Grado Medio con la que conseguirás la titulación de Técnico/a en Estética y Belleza.
Para poder acceder a este curso, necesitas el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o tener otros estudios equivalentes a efectos académicos.
El Grado Medio de Estética y Belleza es la mejor opción para dar tu primer paso en este sector, ya que con él conseguirás una base muy sólida de todas las áreas que vas a trabajar en un futuro.
Es muy importante que el Ciclo Formativo de Grado que elijas te permita hacer prácticas de estética en un entorno real para poder desarrollar tu futura profesión con plena seguridad y satisfacción en centros de peluquería, centros de estética, salones de belleza o empresas de asesoría de imagen.
Otro factor que deberás tener en cuenta es que el método educativo sea multidisciplinar y cuente con un excelente cuadro de profesores especializados.
El mundo de la estética está continuamente en evolución.
Es por eso que a la hora de escoger el Grado Medio que vas a realizar, debes tener en cuenta aspectos como que esté a la vanguardia del sector y que actualice continuamente los contenidos del curso, ya que para conseguir una base sólida también deberás conocer las nuevas tendencias del sector.
Este tipo de Ciclos Formativos te permitirán aprender técnicas de estética facial y corporal, maquillaje, manicura y pedicura, técnicas de depilación, bienestar personal y cosmetología, así como orientación laboral y formación en centros de trabajo.
Si por lo contrario no puedes acceder a un Grado Medio porque no cumples ninguno de los requisitos, debes saber que también existen cursos sin condicionantes.
Son programas con los que también aprenderás técnicas de asesoría de imagen, de captación y atención de clientes, recomendación y venta de productos, y que te proporcionarán una visión global y real del sector de la imagen personal para poder empezar a trabajar como profesional.
¿Por qué es importante especializarse en estética?
El Ciclo Formativo de Grado Medio es la mejor opción para convertirse en un buen esteticista, pero para conseguir una trayectoria de éxito deberás complementarlo con algún curso de especialización técnica.
Y es que especializarse en estética es primordial para conseguir resultados diferenciales y dar respuesta a la demanda de un mercado profesional que está en constante evolución.
El mundo de la estética está formado por una gran infinidad de áreas, por lo que te podrás especializar en maquillaje para novias, caracterización, aromaterapia, en manicuras y pedicuras (uñas de gel y uñas acrílicas), en morfología facial, aparatología, y masajes y tratamientos.
La formación continua y la especialización te permitirán:
- Relanzar tu perfil en el sector profesional.
- Ampliar tus conocimientos.
- Dominar al completo las áreas que elijas.
- Destacar frente al resto de profesiones del sector.
… ¡y alcanzar el éxito!
Y es que la estética es una de las profesiones más valoradas en el mundo de la moda, el cine y la televisión, y una de las piezas más importantes del sector de la salud y el bienestar.
Es por eso que cada vez hay una mayor variedad de salidas profesionales y, por lo tanto, áreas en las que es importante especializarse.
Las salidas profesionales con más éxito del sector de la estética
El Título de Técnico en Estética y Belleza incluye una serie de conceptos y técnicas que preparan a los estudiantes para introducirse al mercado laboral con garantías de éxito en cualquiera de las áreas que escojan. No obstante, como en todas las profesiones, existen salidas profesionales con más éxito que otras.
- Trabajar en salones de peluquería y estética:
Una de las principales salidas profesionales del mundo de la estética es trabajar en salones. Actualmente, muchas peluquerías, centros de imagen y, por descontado, salones de estética, incorporan a sus equipos esteticistas para poder ofrecer una carta de servicios más competitiva.
- Productoras de cine, televisión o teatro:
Cuando vemos una película o una obra de teatro, muchas veces quedamos fascinados con el maquillaje, la caracterización y el estilismo de los personajes. Todo este trabajo lo realizan profesionales del sector de la estética, que a día de hoy se han convertido en una pieza imprescindible en cualquier equipo de producción.
- Dirección artística de peluquería y estética en publicaciones de moda, medios de comunicación audiovisual y agencias de publicidad y modelos:
Detrás de todas las revistas de belleza y moda, fotografías profesionales y publicaciones en medios de comunicación se esconden profesionales del mundo de la estética y la peluquería que se encargan de maquillar y peinar a los modelos. Actualmente, es imposible hacer una sesión fotográfica sin un profesional de la estética que se ocupe de las tareas de maquillaje profesional, así como realizar un programa de televisión sin un estilista que se encargue del vestuario y el maquillaje de plató.
Ahora ya tienes todos los pasos y consejos que debes seguir para conseguir el éxito en el mundo de la estética y la belleza. ¡No te olvides de tomar nota!