Todos hemos oído hablar alguna vez de la figura del personal shopper, ya sea por las películas de celebridades inspiradas en las calles de Nueva York, Milán o París, o porque se ha convertido en uno de los servicios más deseados del sector de la moda.
La profesión de personal shopper nació en los años 80 en Nueva York para ayudar a realizar determinadas compras a personas exclusivas o con un alto poder adquisitivo.
Pero a día de hoy el concepto ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave de nuestra sociedad. El personal shopper ha dejado de ser la persona que compra la ropa y organiza el armario de una celebrity.
Actualmente este profesional de la imagen trabaja en boutiques asesorando a los clientes con sus compras o realizando servicios de asesoría para ayudar a muchas personas a conseguir la imagen que quieren proyectar.
En este artículo te descubrimos todo aquello que debes saber sobre la profesión del personal shopper. ¡Comenzamos!
¿Qué es un personal shopper?
Podríamos definir al personal shopper como el especialista encargado de potenciar la imagen de sus clientes a través del análisis de su tipología corporal.
Es un creador de imagen capaz de conocer a sus clientes y generar emociones con ellos. Capta sus necesidades y las analiza bajo el criterio de asesoría de imagen. El personal shopper ofrece un servicio personalizado a cada cliente para que consiga la imagen que quiere proyectar.
No obstante, tener buen gusto o estar al día de las tendencias más chic no es suficiente para ser un buen personal shopper. Este profesional necesita una formación específica en imagen personal que le aporte conocimientos sobre asesoría de imagen y le permita estar al día de la industria de la moda para ser capaz de realizar una asesoría de imagen integral.

¿Qué formación debe tener?
La profesión de personal shopper va mucho más allá de ir de compras con los clientes. Requiere el título de Técnico/a en Asesoría de Imagen, que se consigue con una Formación Profesional de Grado Superior.
Este Ciclo Formativo aporta conocimientos de asesoría cosmética, peluquería y estética, de diseño de imagen integral, y de estilismo en vestuario y complementos.
Es muy importante que el personal shopper tenga una formación específica en asesoría, y conocimientos sobre moda, pasarelas, tendencias y tejidos para que pueda aconsejar a sus clientes sobre la ropa o complementos que deben llevar.
¿Qué servicios puede ofrecer?
Cuando contratas a un personal shopper, lo primero que hace es quedar contigo para conocer mejor tus gustos, tu estilo y la imagen que quieres proyectar.
Estudiará tu tipología corporal para conocer las medidas de tu cuerpo e identificará el grupo de colores que más te favorece a través de la técnica del test del color.
Con este análisis podrá escoger los colores, formas y cortes de ropa que más realcen tu figura.

El personal shopper es un especialista en moda y asesoría de imagen, por lo que, además, podrá ofrecerte una gran variedad de servicios según los objetivos que tengas.
Asistente de compras:
El personal shopper puede acompañarte de compras e incluso personalizar tu ruta con las mejores tiendas. Lo hará teniendo en cuenta tus gustos personales, tu estilo de vida y el fondo de armario que quieras conseguir.
Estilista para determinadas ocasiones:
Gracias a sus conocimientos sobre asesoría y moda, un personal shopper también puede convertirse en tu mejor aliado a la hora de encontrar un look perfecto para asistir a un evento especial o para renovar tu armario con cada cambio de estación.
Asesor de imagen:
Un personal shopper también puede encargarse de tu imagen global, ya que en función de tu tipología corporal puede escoger las prendas más adecuadas para potenciar las cualidades de imagen que quieras proyectar. No debes olvidar que se trata de un asesor de imagen, y que por lo tanto puede ayudarte a conseguir la imagen externa que desees.

¿Qué cualidades debe tener?
Un personal shopper de éxito no solo debe tener una buena formación, también debe reunir unas capacidades claramente distintivas.
- Ser asesor de imagen y saber sobre moda. Es muy importante que tenga conocimientos sobre tipologías corporales, y de tipos de tejidos, formas y colores para poder escoger prendas para un cuerpo determinado.
- Tener conocimiento sobre las últimas tendencias. El mundo de la moda está en constante evolución, por lo que es imprescindible que un buen personal shopper esté al día de todas las novedades del sector.
- Ser empático. Entender las necesidades de sus clientes y ser comprensivo con ellos.
- Saber escuchar. Es muy importante conocer qué quiere el cliente y tener en cuenta todas sus propuestas.
- Tener don de gentes. Es imprescindible que un buen personal shopper sepa conectar con sus clientes. Debe convertirse en su mejor consejero y aportar seguridad y criterio.
Un personal shopper te ayudará a aprovechar mejor tu tiempo y a realizar compras de mayor calidad, ya que sus servicios te serán muy útiles a la hora de organizar tu armario ¡y a sacarte el partido que te mereces!