Claves para destacar en el mundo de la peluquería

Grado Medio Peluquería

Que la peluquería es una profesión en constante evolución es innegable.

A pesar de ser un oficio con mucha historia, esta profesión ha sido capaz de reinventarse continuamente con el paso de los años. Siempre abierta a las nuevas modas, tendencias y técnicas en corte y coloración, la peluquería se ha convertido en una de las profesiones más glamurosas y chics del momento, y en una de las salidas profesionales más estables y con mayor proyección.

La figura del estilista en peluquería se ha vuelto imprescindible en cualquier gala de premios, pasarela de moda, plató de televisión, producción cinematográfica y en todas nuestras vidas.

¡A día de hoy es impensable no acudir a él! Nos asesora, nos mima, nos deja disfrutar de todo el proceso y, lo mejor de todo, nos hace salir del salón de peluquería con la autoestima por las nubes.

¿Por qué negarlo?

  • Al peluquero le sobran habilidades de don de gentes. Sabe conectar a la perfección con todos sus clientes e, incluso, ¡es capaz de ejercer como psicólogo!
  • Tiene un interés, un cariño y una predisposición vocacional por las personas que le confían su belleza.
  • Realiza una asesoría de imagen para saber qué colores y formas te sientan mejor según tu estilo para conseguir el corte que deseas. Conoce tus gustos y siempre sabe cómo sacar el máximo partido a tu imagen.
  • Sabe analizar a la perfección cada tipo de cabello. A través de un diagnóstico capilar, te recomienda los mejores productos según tus necesidades y se preocupa por la salud de tu cabello. Tiene conocimientos especiales sobre cosméticos, productos de peluquería, tintes y cremas.
Grado Medio Peluquería
En colaboración con l'Oréal Professionel para la gala de los Premis Gaudí

En resumidas cuentas, un peluquero es un artista de los pies a la cabeza que, por mucho que parezca que ha tenido la suerte de estar dotado con todas estas envidiables habilidades, ha tenido que invertir mucha dedicación y esfuerzo para poder convertirse en un gurú del cabello.

Llegar a ser un buen peluquero no es fácil.

Se trata de una profesión vocacional y que requiere una formación muy sólida donde se puedan realizar prácticas diarias en un salón y estar en contacto con la realidad del sector.

Así que si llevas años soñando con convertirte en un gran estilista y no quieres perderte todos los secretos para tener éxito en esta profesión, ¡sigue leyendo! 

¿Qué estudiar para ser peluquero?

El primer paso es realizar una formación profesional de Grado Medio especializada en peluquería para conseguir la titulación de Técnico/a en Peluquería y Cosmética Capilar homologada por el Ministerio de Educación y la Generalitat de Catalunya.

Es muy importante que en este grado académico aprendas la teoría y la práctica a la vez para profundizar más en los conocimientos y dominar a la perfección todas las técnicas, y que también trabajes áreas relacionadas con la cosmetología para convertirte en un auténtico especialista en salud capilar.

No obstante, para, por ejemplo, poder abrir en un futuro tu propio salón de peluquería o barbería, también serán imprescindibles asignaturas de empresa e innovación emprendedora.

Es por eso que, por un lado, deberás escoger una formación profesional que te permita aprender desde la base a realizar peinados, recogidos, coloraciones capilares y análisis del estado del cabello, y por la otra marketing, formación laboral y dirección de peluquería.

Para poder acceder a este Ciclo Formativo de dos años, necesitas el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o tener otros estudios equivalentes a efectos académicos.

Sin embargo, si no cumples con los requisitos y por lo tanto no puedes acceder a esta formación profesional, hay más opciones que también te permitirán empezar a estudiar peluquería.

En colaboración con l'Oréal Professionel para la gala de los Premis Gaudí

También es importante tener claro que en un sector tan íntimamente ligado al ámbito de la moda y las tendencias como es el caso de la peluquería y la barbería, un Ciclo Formativo de Grado Medio no siempre será suficiente para convertirte en un estilista de éxito.

En la mayoría de los casos, se necesita algo más que habilidad técnica. Esta profesión requiere de conocimientos en diversos campos y una actualización constante para poder ofrecer a diario nuevas tendencias y estilos, y permanecer a la vanguardia del sector.

Para conseguir una trayectoria de renombre deberás complementar tu formación de Grado Medio con un grado de formación superior. La mejor opción es realizar un postgrado en peluquería para formarte en competencias que te permitan adquirir un perfil profesional más polivalente y resolutivo para coger el último impulso hacia el éxito.

Y es que para dirigir tu propio salón de peluquería o convertirte en el estilista de moda de las pasarelas más top del momento necesitarás este nivel de preparación.

Sí, quizás el camino para llegar a ser un estilista de éxito requiere entrega y dedicación, pero este esfuerzo valdrá la pena.

Así lo demuestra nuestra bolsa de trabajo, que roza el 100% de índice de inserción laboral en las mejores firmas del sector.

Prácticas y teoría van de la mano
En colaboración con l'Oréal Professionel para la gala de los Premis Gaudí

Noticias relacionadas