¿Qué es el arraigo para la formación?

formacion-por-arraigo

El arraigo para la formación es un permiso de residencia en España que se ha introducido a través de la Reforma del Reglamento de Extranjería (Real Decreto 629/2022) el pasado mes de agosto de 2022.

Con el objetivo de informarte mejor y despejar todas las dudas que puedas tener, a continuación te contamos en qué consiste y cómo puedes formarte con nosotros a través de esta vía.

Empezaremos por lo más importante:

¿Qué es el arraigo para la formación?

Es una autorización para que las personas puedan tener una residencia temporal con una vigencia de 12 meses (renovables) si se comprometen a hacer una formación:

– Formación del Sistema de Formación Profesional (Formación Profesional inicial, certificados de profesionalidad).
– Formación para la obtención de un certificado de aptitud técnica o habilitación profesional.
– Formación promovida por el SOC, del catálogo de especialidades formativas (mínimo 200h).
– Titulación de máster oficial universitario, curso de ampliación o de actualización de competencias en el ámbito universitario.

Dicha autorización se podrá renovar una vez por 12 meses más, en el supuesto de que la formación sea de una duración superior a 12 meses, como por ejemplo con nuestro Grado Medio de Peluquería y Cosmética Capilar, el Grado Medio de Estética y Belleza o el Grado Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa.

Esta es una vía para que las personas en situación irregular en España puedan conseguir sus papeles y una autorización para formarse, que posteriormente les permitirá trabajar si consiguen un contrato de trabajo.

Así pues, se podrán incorporar al mercado laboral personas con la formación necesaria para cubrir distintos puestos de trabajo.

En Josep Pons Formación, priorizamos la inserción laboral de todos nuestros alumnos, gracias a una formación práctica y a una visión 360, contamos con nuestra propia Bolsa de Trabajo que busca conectar empresas y alumnos en sectores tan demandados como la peluquería, la estética y la barbería.

Ahora bien…

¿Qué requisitos son necesarios para obtener el arraigo para la formación?

Son los siguientes, toma nota:

– Tener una permanencia continuada de 2 años en España. Ten en cuenta que las ausencias de España no podrán superar los 120 días en un período de 3 años, o 90 días en 2 años.

– No tener antecedentes penales en tu país de residencia en los últimos 5 años anteriores a tu entrada en España, ni tener condenas por delitos existentes en el ordenamiento español.

-Abonar las tasas correspondientes: Se abonará la “Tasa de residencia temporal por circunstancias excepcionales” (Modelo 790 código 052) en un plazo de 10 días hábiles, en el momento de admisión a trámite de la solicitud.

– No ser ciudadano de la Unión Europea.

– Y sobretodo, comprometerte a hacer una formación (únicamente) presencial.

¿Cuándo debes hacer la matricula?

Una vez que has asumido el compromiso de formación y que te han concedido la autorización de residencia, deberás aportar acreditación de dicha matriculación en un plazo no superior a tres meses desde la notificación de concesión y presentarlo en la Oficina de Extranjería.

Recuerda que el cumplimiento de los plazos es fundamental.

Nuestra oferta de cursos de formación profesional está diseñada para facilitar la inserción laboral de nuestros estudiantes. Ofrecemos certificados de profesionalidad (formación válida para solicitar esta autorización de residencia temporal) en dos áreas con gran demanda de profesionales en España: la peluquería y la estética.

¿Cómo hacer la solicitud de autorización de residencia por formación?

Podrás presentar la solicitud de manera telemática a través de la Plataforma Mercurio, o presencialmente (con cita previa) en la Oficina de Extranjería que corresponda según tu domicilio. Si se hace de manera telemática, será necesario contar con un certificado electrónico.

Esta solicitud deberá ser presentada por ti mismo, personalmente, o por su representante legal en el supuesto de que seas menor o sufras alguna discapacidad.

Nota: Cómo novedad, te contamos que podrás solicitar el arraigo para la formación si eres extranjero que cumpla los requisitos y sea mayor de 16 años. Es importante que sepas que tener la mayoría de edad no es un requisito para realizar este trámite.

que-es-el-arraigo-para-la-formacion

¿Cómo presentar la solicitud de arraigo para la formación

Los solicitantes podrán presentar la solicitud de manera telemática a través de la Plataforma Mercurio, o presencialmente (con cita previa) en la Oficina de Extranjería que corresponda según su domicilio. Si se hace de manera telemática, será necesario contar con un certificado electrónico. 

Nota: Deberá ser presentada por el extranjero, personalmente, o por su representante legal en el supuesto de ser menor o incapaz. Como novedad, podrá solicitar el arraigo para la formación cualquier extranjero que cumpla los requisitos y sea mayor de 16 años. La mayoría de edad no es un requisito para realizar este trámite. 

¿Qué documentación debes presentar?

Para presentar la solicitud, estos son los documentos que debes aportar:

– Impreso de la solicitud: dos copias del modelo oficial (EX-10) firmado y cumplimentado.
– Copia completa de tu pasaporte o título de viaje, con al menos cuatro meses de vigencia.
– Certificado de antecedentes penales: documento expedido por las Autoridades del país o países donde hayas residido en los cinco años anteriores a su entrada a España.
– Compromiso de realización de la formación: la Administración ha puesto a disposición de los solicitantes un modelo de “Declaración responsable arraigo por formación“. Se deberá especificar el tipo de formación, programa formativo, entidad que la imparte, duración y fecha de matriculación prevista.
– Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España (preferiblemente emitida o registrada por una Administración Pública española): empadronamiento, consulta médica u hospitalización en la sanidad pública, documentación emitida por cualquier autoridad municipal, autonómica o estatal. Los documentos deben reflejar los datos de identificación del solicitante.
– Si presentas documentos emitidos en otros países deberán ser traducidos por un traductor jurado al castellano o lengua cooficial (catalán, euskera, valenciano, gallego o aranés) del territorio donde se presente la solicitud de arraigo.

Adicionalmente, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones indica que “todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación”.

Los documentos apostillados por la Autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 (apostilla de La Haya) estarán exentos de mencionada legalización.

estudiar

Nota importante: La autorización de residencia tendrá efectos desde la fecha de concesión de la misma, no desde el inicio de la formación.

Nuestros cursos para obtener el arraigo por formación

Aprende lo que te gusta y obtén tu permiso de residencia, gracias al arraigo para la formación.

Ponemos a tu disposición una gran variedad de cursos en peluquería, estética, barbería o asesoría de imagen, que te explicaremos a continuación:

 

Fecha de inicio: septiembre de 2023.

Modalidad: Presencial.

Al realizar este ciclo formativo,te permitirá adquirir la titulación de Técnico Superior en Asesoría de Imagen y trabajar en todos los campos relacionados con la imagen personal y corporativa, el estilismo, la organización de eventos y la comunicación.

Salidas profesionales: colaborador en revistas de moda, booker de moda, representante y asesor de imagen en agencias de modelos, global personal shopper, organizador de eventos y wedding planner, asesor de protocolo, etiqueta y usos sociales, asesor y estilista de moda, entre otros.

Fecha de inicio: septiembre de 2023.

Modalidad: Presencial.

La  formación se desarrolla en un entorno que simula un salón de peluquería real, con el objetivo de que los alumnos pongan en práctica todos los conocimientos que van adquiriendo a la vez que perfeccionan su técnica.

Apostamos por una metodología de enseñanza que prioriza el contacto con la realidad del sector y las tendencias del mercado actual para formar a estilistas de máximo nivel que afronten los retos del mundo laboral con seguridad, profesionalidad, actitud y pasión por su trabajo.

Salidas profesionales: Estilista, peluquero, barber, estilista en peluquería para pasarelas de moda, peluquería profesional en televisión y producciones fotográficas, técnico especialista en coloración capilar, técnico especialista en ondulación y alisado del cabello, entre otros.

Fecha de inicio: septiembre de 2023.

Modalidad: Presencial.

El Grado Medio en Estética y Belleza te permitirá hacer prácticas desde el primer día en centros de estética y salones de belleza para estar en contacto con la realidad del mercado laboral actual y desarrollar todo tu potencial con plena seguridad.

Salidas profesionales: Técnico esteticista en centros de belleza y gabinetes de estética., esteticista freelance, maquillador/a profesional, técnico en uñas artificiales, técnico en manicura y pedicura, técnico en balnearios y SPA’s, técnico en clínicas de medicina estética, técnico en depilación, entre otros.

Formaciones OMAT

Aunque no tengas titulaciones previas reconocidas en España, puedes optar a estudiar con nosotros con las formaciones (NVQ) National Vocational Qualifications de OMAT, primera entidad certificadora de personas y servicios acreditada por (ENAC) Entidad Nacional de Acreditación en España, en el ámbito de la Imagen Personal y así poder obtener tu permiso de residencia.

Te contamos más sobre cuáles son los cursos a los que puedes aplicar:

Con este programa recibirás una formación amplia y completa en estética. Empieza desde la base hasta convertirte en un gran profesional.

Aprenderás las más novedosas líneas de productos, innovación en aplicación y tratamiento, nuevas metodología de diagnóstico y rituales, incorporación de técnicas y protocolos de última generación, demostraciones y presentaciones de las últimas novedades en líneas de
productos y mucho más.

Contenidos: Asesoría y atención al cliente, técnicas de tratamiento de manos, técnicas de tratamiento de pies, decoración de uñas, técnicas de depilación temporal, técnicas de tratamiento faciales, técnicas de masaje estético e introducción a los servicios básicos de peluquería.

Fecha de inicio: Septiembre de 2023.

Modalidad: Presencial

Con la culminación de este ciclo obtendrás una base sólida en la que fundamentar tu carrera profesional. Esta preparación académica está orientada a una metodología de práctica constante que te permitirá adquirir los niveles de preparación y capacitación y desarrollar las competencias propias de este perfil profesional. 

Todo ello en un clima de motivación constante y ayuda por parte de los profesores, que estarán en todo momento constatando tu evolución.

Contenidos: Recepción en salón, asesoramiento y venta de productos cosméticos, técnicas de corte de cabello, tendencias y cambios de estilo, técnicas de forma temporal, técnicas de recogidos, técnicas de forma permanente, adaptación del peinado, técnicas de coloración parcial o total, cosmetología y tratamiento capilar. 

Fecha de inicio: Septiembre de 2023.

Modalidad: Presencial

Este Postgrado de Especialización en Estética te abrirá las puertas a la incorporación de
nuevos conocimientos técnicos ampliando tu perfil profesional.

La incorporación de contenidos se suma a una filosofía de trabajo basada en la práctica
constante que te permitirá también consolidar los contenidos teóricos asumidos durante los cursos previos.A lo largo de tu trayectoria formativa desarrollarás todos los contenidos prácticos necesarios para convertirte en un profesional de élite.

Obtendrás el certificado NVQ de nivel 3, el máximo nivel correspondiente a las National Vocational Qualifications, que reconocen competencias que facilitan el desarrollo profesional tal y como establece el Marco Europeo de las Calificaciones (EQF).

Contenidos: Asesoramiento y atención al cliente, dirección y gestión de la actividad comercial profesional, técnicas avanzadas de tratamientos de manos, técnicas avanzadas de tratamientos de pies, uñas artificiales, técnicas de depilación temporal o definitiva, entre otros.

Fecha de inicio: Septiembre de 2023.

Modalidad: Presencial.

Para este ciclo formativo contamos con la más novedosas líneas de productos, innovación en aplicación y tratamiento, nuevas metodología de diagnóstico y rituales, incorporación de técnicas y protocolos de última generación, demostraciones y presentaciones de las últimas novedades en líneas de productos y mucho más.

A lo largo de tu trayectoria formativa desarrollarás todos los contenidos prácticos necesarios para convertirte en un profesional de élite. Obtendrás el certificado NVQ de nivel 3, el máximo nivel correspondiente a las National Vocational Qualifications, que reconocen competencias que facilitan el desarrollo profesional tal y como establece el Marco Europeo de las Calificaciones (EQF).

Contenidos: Asesoramiento y atención al cliente, dirección y gestión de la actividad comercial profesional, técnicas de corte de cabello, método exclusivo Josep Pons: reverso cut y barber shop, técnicas avanzadas de color, entre otros.

Barbería Nivel 3 de OMAT

Fecha de inicio: Septiembre de 2023.

Modalidad: Presencial.

Este curso de barbería te posibilita trabajar al máximo nivel a partir de un programa diseñado para especializarte en peluquería masculina y técnicas de barbería, un concepto en auge que te abrirá nuevos horizontes profesionales. El sector de la peluquería requiere evolucionar hacia conceptos de futuro ofreciendo un servicio diferencial con un valor añadido mediante la especialización en técnicas de corte masculino y barber shop.

Contenidos: Especialización en corte masculino y estilos de moda, técnicas avanzadas: tijera, máquina, styling, navaja, dibujo aplicado al corte masculino, técnicas avanzadas de afeitado y cuidado de barba y bigote, especialización en estilos de moda en barba, perilla y bigote, técnicas avanzadas de coloración en peluquería masculina.

También aprenderás técnicas avanzadas de ondulación y alisado masculino, morfología y visagismo masculino, asesoría de imagen aplicada a la barbería, asesoría de cosmética capilar y estética aplicada a la barbería, técnicas avanzadas de tratamientos y cuidados de la piel, servicios complementarios de estética, gestión comercial y atención al cliente, coaching, innovación y desarrollo.

Ahora que ya sabes qué es el arraigo para la formación y conoces las múltiples posibilidades para que puedas formarte con nosotros y emprender tu carrera profesional, no dudes en comunicarte con nosotros si tienes dudas o si quieres empezar hoy mismo tu proceso de matriculación para la obtención del arraigo para la formación con nosotros.

Puedes llamarnos al 933 21 55 00 / 933 21 01 10, por Whatsapp al 623 44 66 47 o escríbenos a info@joseppons.com, estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.

que-es-el-arraigo-para-la-formacion

Para más información...

Si necesitas información adicional, puedes consultar la página web de Extranjería y revisar los apartados de requisitos, documentación exigible, procedimientos y demás.

También puedes consultar el apartado de preguntas frecuentes del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) con información al detalle.

Noticias relacionadas

¡Matrículas abiertas!

CONCIERTA TU VISITA PERSONALIZADA

Quedamos el día que mejor te vaya y te mostramos todo lo que podrás hacer en Josep Pons.

¡No te quedes sin tu plaza!

¿BUSCAS EMPLEO?

¿Eres alumno de nuestro centro y estás buscando empleo?

OFERTAS DE PRÁCTICAS EMPRESAS

¿BUSCAS ALUMNOS CUALIFICADOS PARA TU EMPRESA?

OFERTAS DE TRABAJO EMPRESAS

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo