Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando, significa que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies.
Josep Pons comenzó como aprendiz a los 13 años (1960) en el salón de peluquería masculina, entonces denominadas barberías, que era propiedad de su padre y maestro, en su población natal de Esplugues de Llobregat.
Allí comenzó a forjar la tendencia de emprendimiento que ya venía impregnada con él, que no era otra que la de dar forma y sentido a un aspecto que en aquellos años era prácticamente inédito en Catalunya y España, como es el de la imagen de las personas en particular, tanto masculinas como femeninas, y de las empresas y corporaciones en general.
Desde su humilde procedencia, una vez terminados los estudios de EGB y siguiendo los consejos de su progenitor, se apuntó a cursillos y seminarios sobre peluquería y estética personal. Más tarde perfeccionó sus conocimientos en la prestigiosa escuela de la firma Henry Colomer, en Diamond, Eugene y a distancia a través del CEAC.
A los 26 años abrió su primer salón de peluquería e imagen en la calle Sant Francesc Xavier y dos años más tarde un segundo local, ambos en Esplugues de Llobregat. Su actividad docente la comenzó en 1983 cuando transformó el primer salón en escuela para los jóvenes de su localidad natal que buscaban aprender una profesión en una época en la que no existía una oferta docente importante en el sector de la ciudad de Barcelona.
En 1985 inauguró el salón de la avenida Laureà Miró, que mantiene desde hace más de 37 años, y dos años después una segunda escuela en la calle Àngel Guimerà, siempre en Esplugues, ésta última con asignaturas al más alto nivel en materia de estilismo e imagen, que suponía un salto cualitativo en los estudios de imagen integral y respondía al objetivo que se había marcado, una vez superada la fase de escuelas de conocimientos y formación básicos.
En vista de la creciente demanda de su actividad formativa, Josep Pons decide reducir su participación en certámenes nacionales e internacionales de peluquería e imagen. Sin descuidar a la clientela que se había hecho fiel desde sus comienzos, se centra casi exclusivamente en la formación de nuevas generaciones.
Con este objetivo, abre un tercer local dedicado a la formación en Barcelona, al lado de la plaza Francesc Macià, donde desde 1993 se imparte el CFGS de Asesoría de Imagen Personal y Corporativa. El éxito es tal que a los pocos meses debió duplicar las dimensiones del local. Así, desde 1993, circunscribe su actividad profesional a cuatro establecimientos, tres en Esplugues y uno en Barcelona.
Más de 10.000 jóvenes han pasado ya por las escuelas de Josep Pons y, a pesar de las múltiples ofertas recibidas, no ha otorgado franquicia alguna ni ha delegado sus funciones, a fin de mantener el máximo nivel de calidad y excelencia profesionales. Y es que en todo momento, la Firma ha priorizado jugar la carta de la calidad. En palabras del mismísimo Josep Pons, "la esencia nunca puede ser granel".
Su autoría y creación del concepto de Asesoría de Imagen Integral, así como su metodología de trabajo, fueron reconocidas por la Conselleria d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y por el Ministerio de Educación, instituciones con las que ha colaborado junto a Ayrin Pons como formador de formadores e impulsor y consultor del Catálogo Nacional de Calificaciones Profesionales en Imagen Personal, reconocidas en la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo). Por su parte, la Generalitat homologó sus Ciclos Formativos con los que se consigue una Titulación Oficial.
La marca Josep Pons ha sido la primera del sector en obtener el certificado de calidad UNE/ISO 9001:2000, según la normativa europea, lo que la convirtió en referente empresarial dentro del sector de la imagen personal y pionera al crear el primer Consulting de Asesoría de Imagen Personal y Corporativa.
El prestigio de la Firma ha permitido a Josep Pons trabajar en la imagen corporativa de diversas instituciones privadas y oficiales como el Colegio de Ingenieros de Barcelona, Casinos de Catalunya, el Grupo Godó, Oro Vivo, la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Educación y Cultura, etc.
Josep Pons fue creador en 1980 de los "Premios de Imagen Integral Josep Pons". que se concedieron en Barcelona y después en Madrid, a través de la asociación profesional que presidía. Dichos premios los creó para distinguir la mejor imagen integral de los artistas, actores, actrices, directores de cine, diseñadores, escritores, presentadores, deportistas, etc. más destacados del momento.
Por las manos, tijeras, peines y cepillos de Josep Pons han pasado personajes famosos del mundo del cine, el teatro, la canción, el deporte y los medios de comunicación. Entre ellos, cabe destacar estrellas como Tina Turner, Elton John, Mick Jagger, Lauren Bacall, Richard Gere, Rock Hudson, Anthony Perkins, Sharon Stone, Joan Collins, etc. Todos ellos los atendió con motivo de intervenciones en rodajes de películas rodadas en España o bien en colaboraciones en programas de televisión.
En un ámbito más cercano cabe citar a Andrea Huisgen (Miss España 2011), Joel González (campeón olímpico de taekwondo 2012), Mireia Lalaguna (Miss Mundo 2015) y futbolistas como Neymar jr., Dani Alves, Rakitic, Bartra, Busquets, Arda Turan, etc.
La firma Josep Pons fue seleccionada por el Comité Olímpico Español para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La firma efectuó por primera vez en la historia de la delegación española un cambio de imagen integral en el equipo de natación sincronizada, que obtuvo la medalla de plata en dúos y la de bronce por equipos. Eso ocurrió 32 años después de que fuera elegida por RTVE con ocasión del festival de Eurovisión que se celebró en Dublín (1980), cuidando de la imagen del equipo que representó a España en este importante festival.
También ha sido asesor y estilista en Imagen Integral para Miss World Spain y Miss World Internacional en los últimos años.
En sus más de 50 años de actividad profesional ha sido objeto de numerosas distinciones y galardones, entre los que cabe citar:
Premio Gaudí (2020)
Josep Pons ha intervenido durante más de 30 años en diferentes conferencias y congresos, así como organizado y participado en importantes galas del sector de la imagen personal entre las cuales cabe destacar:
Desde el año 1975 y debido a sus dotes innatas de comunicador, Josep Pons ha destacado en el mundo de la comunicación trabajando y colaborando en diversas emisoras de radio, canales de televisión y prensa escrita, sin dejar de priorizar su empresa de imagen personal, consultoría y formación. Sus intervenciones como tertuliano han abarcado, además de los temas propios de su profesión, el ámbito del deporte profesional.
Entre los medios con los que ha colaborado se hallan:
TVE, TV3, Cuatro, Barça TV, El Punt-Avui TV, BTV, ETV,...
RNE, RAC 1, Catalunya Radio, Onda Cero, Antena 3 Radio, Radio Barça, Cadena Catalana, Radio España, Punto Radio, Onda Rambla, Radio Terrassa, Radio Juventut, COM Radio, Radio Peninsular, Radio Avui, Cadena 13, entre otras,...
El Periódico, La Vanguardia, Mundo Deportivo, Sport, La Voz de Asturias, La Guía del Ocio, Cat Press, entre otros medios de prensa online y en formato papel.
Tocado, Estilismo, Belleza y Moda Vogue, Marie Claire, Lecturas, Semana y otras que se han hecho eco de las creaciones, opiniones e innovaciones de Josep Pons.
Josep Pons es autor del libro «Diseño de Imagen Integral» (1992) y coautor de «Una imagen de cine» (2011).
En 2007 el periodista y escritor Miguel Pérez Quintanilla, impulsado por el interés y admiración de su trayectoria profesional, publicó su biografía, titulada «Josep Pons. Una ilusión hecha realidad».
En 2011, Àngel Font, autor de la obra «Personajes de Catalunya», que recoge los personajes más influyentes de Cataluña, destaca en el apartado correspondiente la labor docente de Josep Pons y sus firmes principios éticos y estéticos.
En 2013 se publica el libro «Metalls preciosos. Setze personalitats catalanes alcen la veu», de Josep Gamell, una compilación de 16 trayectorias de catalanes relevantes por su labor e identidad personal y profesional, entre los que se encuentra Josep Pons.
Oficinas centrales
Centro Josep Pons Internacional
Consulting de Imagen Josep Pons
Salón Josep Pons Imatge
Centro Formación básica Josep Pons
Centro perfeccionamiento Josep Pons
©Copyright 2018 JOSEP PONS
Todos los derechos reservados
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando, significa que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.